top of page

Consideraciones sobre la obra de moneo

Foto del escritor: marlenybaezmarlenybaez

Actualizado: 20 may 2023


Como he mencionado en otras de mis reflexiones sobre la arquitectura y la apreciación a Rafael Moneo, su arquitectura enfoca en los ritmos constructivos, sirviéndose del diseño para adaptarlo al ánimo de las personas que transita en sus obras. Diseñando desde el interior y desde el exterior, la horizontalidad y la verticalidad que presenta y la cual se moldea a las necesidades que presente la cuidad. La lectura permite entender como el arquitecto influye dentro de la sociedad, y que le ofreció a su época y el conocimiento que implica. La selección de materialidad de Moneo pone énfasis en la importancia de los dibujos como herramientas fundamentales para el desarrollo de sus obras.


La búsqueda por generar espacios que permitan contribuir tanto como arquitectura y a su vez como arte para convertirlas en formas sustanciales hasta que ambas se conviertan y se entiendan como una sola. Es un equilibrio entre la construcción de los proyectos, la construcción propia de la teoría sobre el significado de la arquitectura. De acuerdo con De Castro, la forma y la planta son señaladas como instrumentos básicos de la condición discursiva de una teoría de la arquitectura, con el discurso de Moneo de que la forma es el medio de la arquitectura. El contraste entre la estructura significante de la forma y la autonomía de la invención propia, que manifiesta una resistencia programática hacia el proyecto moderno.


El discurso de Moneo tiene muchas vertientes de donde proyecto o enfatiza su arquitectura, en este caso la idea de la línea de flotación y el progreso lineal por medio del emplazamiento y el contexto critico en que se encuentre y dentro de esto es la vertiente entre lo que se considera imitación o invención, y Moneo se encuentra en el centro del discurso sobre la forma arquitectónica. Si bien es cierto, hay una disyuntiva entre lo que es considerado imitación y la invención puesto que Moneo busca de adaptar al ánimo de lo que se transmite en sus obras por medio del contexto, atrapando el pasado y reinterpretándolo en el presente.


Moneo, es un arquitecto que persigue el instrumento de mediación entre lo genérico, la repetición y el modelo; lo singular; la invención y la contingencia que tiene lugar a través de la forma. La forma para Moneo debe trascender a su propia singularidad material para recuperar los múltiples niveles de significación, lo abstracto. Moneo es sin duda alguna un arquitecto que todos deberían estudiar al igual que Gehry porque a pesar de sus diferentes maneras de pensar y transmitir o expresar su arquitectura, llega a un mismo fin, la arquitectura que persigue adaptar de manera rica en sensaciones al usuario.


1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Postcripts

Postcripts

Комментарии


© 2035 Creado por El Artefacto con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page