top of page

Teoria y critica de la Arquitectura

Foto del escritor: marlenybaezmarlenybaez

La clase de teoría nos permite conocer, entender, y teorizar sobre arquitectos que han marcado la historia de la arquitectura tanto pasada como contemporánea. Es un espacio para reflexionar, enfatizamos en dos arquitectos Gehry y Moneo quienes nos permitieron entender elementos tales como la forma, lo académico y lo orgánico, sus intenciones de diseño, la buscada por desmitificar los estilos arquitectónicos. El enfoque de la clase nos ha permitido realizar nuevos juicios en torno a la teórica arquitectónica mediante la serie de lecturas que se ha llevado a cabo durante el semestre.


Es una continua comparación entre los estilos de Moneo y Gehry que aunque son estilos que pareciera ser contrastante, son similares puesto sus pensamientos arquitectónicos buscan un mismo fin más allá de los límites de la arquitectura. A su vez, el curso de teoría y critica de la arquitectura nos permitió indagar y viajar a través de otras. Disciplinas que juegan un papel importante dentro de la arquitectura, de manera crítica y teorizando para componer semejanzas entre unas y otras y permitirnos concluir lo que es existente y lo que se ha inventado a lo largo de los años y como estos elementos son fundamentales para el desarrollo e interpretaciones en la modernidad. Los temas que se yuxtaponen en el curso como la derivación y desviación cuyos conceptos son definidos por el autor y por quien observa. De la misma manera que estos temas fueron parte de la teorización a lo largo de las reflexiones, la autoría, el ordenamiento y la envoltura formaron parte del efecto critico en el proceso de diseño. Cada uno de estas reflexiones buscaban reflejar un línea paralela de pensamientos.


Luego de haber estudiado todos estos temas, podemos concluir que la arquitectura y a su vez, los procesos de diseño no son lineales, sino que se puede pensar como no lineal, puesto que, en los procesos de diseño se vuelve hacia atrás para recopilar información que se pudo a ver desvaído en el proceso. Por tal razón, la teoría de la arquitectura y todas sus componentes es un espacio abierto a la preferencia de cada uno de los arquitectos y la definición de estos mediante sus procesos y determinación de estilos. Son las intenciones las que permiten que la arquitectura se comprenda desde la infinidades de posibilidades que se representan mediante elementos comunes y empiece a interpretar como gestos originales. Y si llevamos esta idea a los arquitectos estudiados en el curso, al final estos elementos que se componen desde el estilo, pensamiento arquitectónico son similares.


El curso permitió explorar, entender y acercarnos a elementos de la arquitectura moderna para analizarlos y reflexionar de forma teórica y critica. A su vez, permite entrar a otras disciplinas en los estilos y procesos arquitectónicos que se correlacionan. Si tuviera que escoger entre uno de los dos arquitectos creo que sería Moneo, puesto que la búsqueda por perseguir una arquitectura pensada para sus usuarios, la búsqueda por involucrarse en el entorno y que sus obras jueguen con lo que pasa tanto en el exterior como en el interior, dándole importancia al elemento de la luz como carácter para dar sensaciones permiten que sea de mi elección por la sensibilidad al diseñar. Sin embargo no son ideas separadas a las de Frank Gehry. Si bien es cierto, la clase me permitió entender que las reinterpretaciones e intenciones son métodos que forman parte de los procesos evolutivos de la arquitectura y que no es correcto ni incorrecto su incorporación, la arquitectura se caracteriza por la reinterpretación de ideas mediante el arte expresado.



7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Postcripts

Postcripts

Comments


© 2035 Creado por El Artefacto con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page