top of page

Serie y variaciones|[ordenamiento] La arquitectura compuesta por partes

Foto del escritor: marlenybaezmarlenybaez

Actualizado: 6 may 2023


El ordenamiento entendido como una estructura de relaciones formales, que se expresa a través de la historia, arquitectura y el patrimonio de las obras reconocidas. Por tal razón, se involucra en la importancia interdisciplinaria de la arquitectura y es fundamental para crear edificios que conecten con la experiencia humana y la importancia que tiene la obra con el efecto de habitar y sus sensaciones, emociones para el usuario como hemos expresado en los capítulos anteriores. La búsqueda por identificar y depurar lo correcto o incorrecto, vs que se separa uno del otro, como por ejemplo en el capitulo de Capitel, quien incorpora otras disciplinas como la música, teoría, entre otras que enriquecen la practica arquitectónica y permite a su vez la creación de edificios más complejos y significativos. Por otra parte el texto de Joaquim Español, destaca la importancia de la poesía visual en la arquitectura. En la búsqueda intrínseca del orden y como se complementa como un herramienta valiosa para la creación de edificios con más significados, que transmitan poesía y tengan un lenguaje de comunicación hacia el usuario.


Cuando hacemos referencia a los textos estudiados la arquitectura y la cinematografía se correlacionan por ser disciplinas artísticas. En comparativa se busca el desarrollo de un diseño, la incorporación de los elementos espaciales que mezclan y juegan con la experiencia sensorial, a su vez con la luz para dar carácter a un ambiente agradables y poético. No podemos dejar de lado la importancia de la perspectiva y la relación que guarda con ambas disciplinas puesto que es una técnica de narración visual que se utilizan en la composición para dar sentido de realidad, como en el caso de la composición de escenas, y técnicas poéticas. De acuerdo con Ian Blafour, la complejidad y multiplicidad de la experiencia humana en las películas, puede ser vista como la manipulación del tiempo y el espacio, y cuando lo relacionamos con la arquitectura es igualmente la manipulación que se tiene del espacio para el confort del ser humano.


Consecuentemente, la arquitectura emplea estas técnicas narrativas visuales para crear espacios que involucran al usuario de manera profunda, con la utilización de la luz, sombra, secuencias espaciales, y la creación de atmosferas que permiten generar sensaciones y emociones. Presenta distintas formas de emplear un diseño, desde diferentes herramientas y maneras de entenderla que componen el edifico de una manera sutil y sencilla, hasta la otra vertiente de complejidad y abstracción. Por lo que, la arquitectura posee distintas maneras de emplear un diseño, desde la idea de entender como es la composición de una obra, hasta las herramientas que hacen que esto se convierta en realidad.


Las arquitectura y la cinematografía se envuelven dentro de la interdisciplinariedad de movimientos de piezas para crear espacios agradables, combinados con la posibilidad de crear espacios más complejos y dinámicos. Las técnicas poéticas y narrativas hacen de eso una posibilidad para darle carácter a los ambientes que se buscan crear. El ordenamiento en conjunto con la repetición y serie se abren a la idea de generar esta sintaxis en los espacios que captan la atención del espectador. Enriqueciendo las áreas creativas y artísticas que ambas disciplinas presentan ante la búsqueda de espacios que conecten con la experiencia humana.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Postcripts

Postcripts

Comentarios


© 2035 Creado por El Artefacto con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page